PARÍS- ROUBAIX 2021

Todo Ciclismo | 27/09/2021

Campeonato del Mundo Fondo en carretera | Flanders

CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 | FLANDES | 24 septiembre 2021

Todo Ciclismo | LA QUEBRANTAHUESOS 2021

Todo Ciclismo | 13/09/2021

lunes, 3 de junio de 2013

CRÓNICA DEL C.C. GIRALDA: EL RONQUILLO

Un domingo más el CC Giralda, reunía a socios, simpatizantes y compañeros de otros clubs para afrontar esta bonita etapa que nos ofrecía hoy 2 de Junio de 2013 el Calendario de nuestro club sevillano.
Como estaba anunciado, este mes cambiaba la hora de convocatoria de salida los domingos, que pasa a ser de las 9h a las 8.30, para evitar el calor que a partir de ahora nos espera.

La charla matinal y saludos acompañados de algún café, precedía la salida del grupo desde la barriada de El Cerezo En dirección a San Jerónimo para tomar la A-431 dirección a La Algaba.

Nos acompañan ciclistas de otros clubs como Hispabikers, CC Al - Kalat, que siempre son bienvenidos y aportan calidad ciclista y humana al grupo.

En los primeros kilómetros son Juan Carlos Fernández Vela y Andrés Vélez, dos de nuestros veteranos socios y Templarios los que se encargan de conducir al grupo a buen ritmo.

Así se llega a la rotonda de Santiponce, donde se puede ver que el personal esta con ganas. Es Pepelu el primero en encender la mecha y en el repecho de Pickman lo intenta en solitario demarra por la izquierda del grupo y alcanza unos metros, en la cabeza del grupo, nadie parece reaccionar y el rodador se va en solitario, este es su terreno y se defiende bien en la lucha con el viento camino de Las Pajanosas.

Por atrás el grupo empieza a organizarse, es primero Jorge, el que se pone a tirar del grupo por los repechos de El Arroyo De Los Molinos, también entran a relevar Jesús Parente y JJ Carrión, lo que hace que la ventaja de Pepelu se vea mermada a unos segundos y al llegar a la venta La Vicenta sea Neutralizado.

Pelotón nuevamente reagrupado, son Jesús Parente y Carrión los que llevan al grupo ahora en lucha contra el viento de costado, que hacia difícil la circulación del grupo, produciéndose algún abanico que en la cola del grupo hacia que se sufriera y algunos ciclistas perdieran contacto con el grupo principal.

En los repechos antes de los eucaliptos de Pajanosas, es Julio de La Algaba el que lo intenta y aunque consigue unos metros el grupo no permitía a estas alturas aventuras en solitario.

Manuel Cortés "Barquito" también lo intentaba pero el espigado y bravo ciclista no está en su mejor estado de forma y el grupo le daba caza.

Ya en los aledaños de la rotonda de Jato Verde, es Carrión el que lo intentaría en solitario demarrando fuerte y metiendo tiempo con el grupo, Pepelu se quiere unir a la fiesta del Algabeño y sale del grupo en su búsqueda.

En el grupo reina la calma ante la primera dificultad montañosa de la jornada. A estas alturas de etapa el grupo se ve reducido a unas 20 unidades y pasa por Las Pajanosas a unos 20 segundos del dúo Pepelu Carrión, que no parece muy convencido de la empresa de llegar en solitario.

Por atrás, Montoro enganchaba con el grupo de cabeza después de haber solucionado algún contratiempo y sin escatimar esfuerzo era el que comandaba el ascenso a La Cabra a buen ritmo. Algunos ciclistas cedían ante el empuje del ciclista siempre generoso y perdían contacto con el grupo de cabeza.

Antes de coronar La cabra, el grupo principal daba caza a los dos escapados, una vez coronada la primera tachuela de la jornada, había una pequeña tregua para hidratarse, el sol ya se mostraba con ganas y hacia que los ciclistas lo notaran.

En el llano antes de Cerro Negro, algunos ciclistas que se habían descolgado en La Cabra se unían al grupo, no sin el consiguiente esfuerzo, que más tarde les pasaría factura.

La subida a Cerro Negro se hace a ritmo, exceptuando los últimos metros, que algún ciclista intenta aumentar el ritmo del grupo poniéndolo en fila y sacando los colores a más de uno, Jorge y Víctor Cántabro son los que coronan en cola este selecto grupo de unos 15 ciclistas, que juntos alcanzarían el KM 36 de etapa en la Venta De El Alto, que precedía al descenso de La media Fanega, el cual se hacía a gran velocidad ya que nadie quería perder metros muy preciados debido a la cercanía de la subida a La Batería.

Km 40 de carrera... letrero de comienza puerto, 13 corredores afrontan el puerto de La Batería-El Ronquillo en el grupo de cabeza: Andrés Benítez, JJ Carrión. Pepelu, Vicente Almadén, Pablo Casado, Víctor Cántabro, Antonio Benjumea, Julio Tobarías, Montero, Cristóbal de Hispabikers, Jorge, Jesús Parente y Antonio "El vi..".

Es Montero del Algaba Team, como no... el que lleva la voz cantante en las primeras estribaciones de la subida y aunque el ritmo es bueno, el valiente ciclista parece que acusa el esfuerzo realizado anteriormente para contactar con el grupo principal después del contratiempo sufrido y su consiguiente lucha contra el viento en solitario.

A la altura de la fuente es Jorge el escalador, el que toma la iniciativa y aumenta el ritmo del grupo, y continua a fuerte ritmo hasta la rotonda donde el grupo ya se veía mermado a unas 8 unidades.

son Jorge, Jesús Parente, Vicente Almadén, Pablo Casado, Pepelu, Antonio Benjumea, Víctor Cántabro y Montero, los que se quedan en cabeza a la altura de la rotonda, donde el grupo parece darse un respiro en el falso llano antes de afrontar la última subida hasta El Ronquillo.

En los últimos 3 kilómetros de ascenso hasta El ronquillo es Jorge el que somete al grupo a varios cambios de ritmo que van haciendo mella en el grupo, que a duras penas aguanta el ritmo impuesto por el escalador del Giralda.
Ya en los últimos 500 metros de nuevo Jorge es, el que se ve con más fuerzas y lanza un último ataque al que responde Víctor Cántabro y son los dos corredores que llegarían con unos segundos al letrero de El Ronquillo sobre el resto de compañeros de fuga.
Quiero destacar la actuación de Antonio Benjumea y Jesús Parente con 50 y 51 años respectivamente, que se colaron entre los más fuertes en esta etapa hasta El Ronquillo, que si bien no es de las más largas, si es exigente e intensa como pocas.
Por detrás iban llegando los demás compañeros si perder mucho tiempo respecto a la cabeza. Julio Guillena, Barquito, Segundo, Juan Lavado "Cacaíto" y el resto de compañeros más veteranos.

Control de firmas En El Ronquillo acompañada de la tertulia sobre lo acontecido hasta el momento y avituallamiento.
Parece que no hay cambios importantes en la clasificación por asistencia.

Una vez cumplida la media hora de parada, se inicia la vuelta hacia Sevilla con 48 kms por delante, casi todo bajada con la única dificultad montañosa del Alto De La Media fanega.

Descenso Rápido de La Batería en busca de La última subida de la jornada como decimos. En la subida a LA Media Fanega, Manuel cortes "Barquito" acusaba la falta de kilómetros y no aguantaba el ritmo del grupo. Jesús Parente, (Calidad ciclista y humana "a espuertas" la del ciclista de Santiponce)y Víctor se quedan con el ciclista del Polígono, que lo estaba pasando mal en el ascenso y el resto del grupo esperaba a unos metros para mantener el pelotón agrupado.

Con algún problema que otro y a base de pundonor "El Canijo" se acopla a la disciplina del grupo antes de llegar a la rotonda de Cerro negro y una vez el grupo completo, se pone fuerte ritmo hacia Sevilla.

Varios ciclistas colaboran en la cabeza de grupo en la lucha contra el viento de costado.

Víctor, Antonio Benjumea, Andrés Benítez, Jesús Parente y JJ Carrión son los que asumen el trabajo del grupo, pero especialmente estos tres últimos son los que imprimen al grupo un altísimo ritmo, en ocasiones por encima de los 50 kms/h y los que se encargan de comandar el grupo hasta Sevilla. En Los eucaliptos que preceden a la recta de El Caballo, Andrés Benítez tensa el grupo en una demostración de gran rodador y hacia sufrir de lo lindo en cola de grupo a algunos ciclistas.

En la subida de El peral, el grupo daba alcance al grupo de los templarios que habían salido con algo de antelación y que aunque este grupo se toma los domingos de otra manera, también ruedan lo suyo.
Allí venían Paco Toti (CC Cabello), Ramón Barreiros, Andrés Vélez, Ramón Ponte, Jesús Carnicero, JM Zeppelín entre otros.
A partir de la rotonda de Santiponce el pelotón ya decide tomarse con tranquilidad los últimos kilómetros y nos acercamos a Sevilla a buen ritmo, ya pensando en la cervecita.
Esto es lo que sucedió más o menos este domingo ciclista que nos brindaba el CC Giralda.

Perdón como siempre si hay algo que no se ajusta 100% a la realidad y si me dejo algún detalle atrás o algún compañero por nombrar.

El próximo domingo 9 de junio, el calendario del Giralda nos depara la ruta Sevilla-La Palma Del Condado-Sevilla. La salida será desde La bodega Aragón como siempre a las 8.30h.

Os esperamos.

Saludos a todos desde la redacción deportiva del club. Hasta el próximo domingo

Por Víctor J. González Martinez 03/06/2013