PARÍS- ROUBAIX 2021

Todo Ciclismo | 27/09/2021

Campeonato del Mundo Fondo en carretera | Flanders

CAMPEONATO DEL MUNDO SUB-23 | FLANDES | 24 septiembre 2021

Todo Ciclismo | LA QUEBRANTAHUESOS 2021

Todo Ciclismo | 13/09/2021

domingo, 25 de mayo de 2014

Tras prepararnos y demás y hechar alguna risa con alguno en el parking, aparcamiento para los españoles, entramos en el Estadio Olímpico, dispuestos a tomar la salida. Una pena, una auténtica pena de estadio... que ha quedado para algún evento, y algún concierto, un estadio de talla mundial...

Tomamos la salida, y vamos neutralizados hasta Alcalá del Río. Hasta entonces, la gente charlando, parando a orinar, y demás. Por favor, aprovecho, los que vayáis a parar a mear, no hace falta que os tiréis de boca, se coge la mano, se saca, se señala que vas a salir y te sales. Igual que los que tengáis una avería, no deis bandazos, levantar la mano, seguir en línea recta si la avería no os ha parado, y en cuanto podáis a la derecha.

Bueno, pues salida en Alcalá del Rio, donde veo que no se mueve nadie, y ataco, pues había 350 tíos, y los que íbamos a tomárnoslo en plan carrerita, era mejor que se estirara aquello y no hubiera apelotonamientos. Me voy con dos chavales mas hasta el repecho de Esquivel, donde nos cogen. Acto seguido, ataca un compañero de equipo, el Benítez, y se va sólo. Empieza a coger ventaja y más ventaja. Lo intenta Peluqui. Salen también el Rodriguez del Seguros Bilbao, al que conocíamos los que habíamos mirado las listas y era una rueda buena. Se va con dos, y empieza a rodar un poco.

De repente, Alfaya, piensa que no es digno dejarlos irse de gratis, y mete un palo tremendo pegadísimo al arcén. El salto de Alfaya ha sido flipante, pero no por su salto, si no por que hemos comprobado que la gente lo tiene vigiladísimo, pues no le ha dado tiempo a coger 3 metros y tenía 10 tíos sprintando detrás. Sin embargo, han cogido tanto a Peluqui, como al trío del Seguros Bilbao.

Luego, hasta las Jarillas, algún escarceo, pero ninguno importante, salvo uno que se ha formado 3 kms antes de las Jarillas, donde entraba Pablo Lewandosky, Rodolfo y unos 7 tíos más, pero que o bien no se entendían, o no entiendo porque, pero sin apretar se les ha cogido, empezando las Jarillas.

Se ha subido tranquilo, salvo David Benito que ha arrancado, y gracias a ello, arriba he tenido fuerzas para arrancar e irme adelante para empezar delante la bajada. Aunque de poco ha servido porque al principio de la segunda bajada ya me habían cogido, y ya iba el último de el grupito.

Mario Pedros Garrido había arrancado la moto al principio de la bajada, y me pasó, cogiendo ventaja al pelotón. Se fue en la bajada, y no lo cogieron hasta 2 kms antes de coronar Melonares. Literalmente, dice que aguantó 50 metros con los 'pros' y ya entonces coronó con el segundo grupo, al que ha llamado los 'terrenales'.

Empezamos Melonares, y aquello ya va alargado. Empiezo el último por la bajada, y lo primero que veo es a Alvaro Parente, que ha partido la cadena el pobre. Una lástima pues habría estado delante seguro. Por delante, los Abeja, Rosendo, el Seguros Bilbao y el Carrasco, han arrancado la moto, y el único que medio ha podido seguirles ha sido Carlos Alfaya Arenas.

Yo he cogido mi ritmo, con el 50*25/23, y a marcheta he ido pasando a gente, a los que ofrecía mi rueda para enganchar subiendo a ritmo. Luis, Alfonso Clavijo, y Sergio Lorenzo, conmigo, hemos enganchado, alguno justo al coronar, alguno en la recta a Castiblanco. Por delante van los 5 mencionados, y nosotros hemos entrado en un grupo de 10, donde cuando llegamos, comienza a haber parón, y ya en la carretera de la Ribera, enganchan algunos más.

En el grupo, iban conmigo, Los DOC Sergio Lorenzo y Basilio, el Monferve Dani del Toro, el Ciclos Quinto David Benito, el Ciclos Castillo Juanjo Peinado, los Polsando con Polvero, Orellana, Rodolfo, Mario y Luis, Antonio Luis del Marchena, un par de Treks, Andrade y Valle Orellana del Serman, Alfonso Clavijo del Pedal Nieto Herrera del Hermetika, Victor el Cántabro del Giralda, que por cierto, pinchó en la salida, se le selló el pinchazo con el líquido y aún así, ha estado con los mejores, y otros ciclistas sueltos, a los que no conozco.

Los Polsando, que eran mayoría, no han entrado a tirar, por que llevaban por delante a Alfaya. Básicamente, eran David Benito, Basilio Polvillo y Daniel Del Toro, los que ponían el ritmo, aunque era por poner ritmo, por que los de alante ya sabíamos que no íbamos a volver a verlos.

De repente, vemos un ciclista a lo lejos, subiendo saltarín, y alguno dijo que se parecía a Alfaya pedaleando, y efectivamente lo cogemos en la meá del Perro, y era él, que nos dijo que lo habían reventado.

Ese momento de impass, lo aprovechan Polvero, Lewandosky y uno más para saltar, y poco a poco se van, se van, se van y ya no los vemos. A partir de ahí, al picar para abajo, se ponen a 40, luego, la bajada a 70, se sube tranquilo hasta el cruce, se pasa el Ronquillo, se bajan las Baterías y....

Comienza la Media Fanega. La Antigua, que le sobra Arena, y ahí, si pudieran asfaltarla. Comienza tirando no se si Sergio o Basilio, que ponen ritmo en el falso llano (es recto pero tiene un 6-7%) del principio. Aquello se enfila, y salta uno, luego Salta Alfaya, Luis Alberto pone el ritmo atrás, Alfonso Clavijo se va con uno, Jose Luis Orellana, con otro. Y así, hemos llegado arriba, de uno en uno, con 3 metros de separación cada uno, lo que ha permitido que arriba no hubiera más que un corte, el de Alfaya, con un par de ellos, y el resto nos apelotonáramos. Gracias a Migue por el Agua, llevaba sin beber desde la Ribera.

Se cogía primero a Alfaya y su compañero, y luego, antes de bajar C Negro, a la escapada de el Niño del Polvero, Lewandosky y el otro.

Hasta Pajanosas, bajamos rápido pero sin palos, cómodamente. Cogemos la General, y en el repecho del médico, me voy. Estaban respirando y como no se ponían a perseguir, pues lo intenté.

En la recta del caballo se me unen dos de la zona de Carmona y Lora del Río. Uno, sin dorsal, el coche de organización no le deja pasar a relevos, y el otro, me empieza a decir que no puede que tiene calambres (que digo yo, que a lo mejor se pensaba, que a mi no me dolían las piernas, pero, si a mi no me dolieran, estaría corriendo en profesionales). Total, que les sugiero que se dejen caer para que siendo yo sólo no me persiguieran, y me dijeron que nanai de la china, seguían ahí, pero la distancia aumentaba con los de atrás al menos, para poder tomarme las Marías regulando. Arriba de la primera, estaba la familia Parente, a la que doy las gracias por el Bote que me ha dado Alvarito.

Sigo las marías, y arriba del Matadero, les digo que ya es todo favorable, y me empiezan a pasar algún relevo. Detrás se forma una fila de coches, y les digo que pasen para que no se pillen los coches los de atrás. Gracias también a Javier Díaz y Ali por los ánimos desde el coche.

Pasamos la Algaba y giramos a la derecha, vienen detrás, pero aún hay espacio, quizás si me voy sólo pienso que me darían más treguas, y tras la segunda salida de la Algaba, doy un par de palos, pero el de Carmona, que venía sin pasar por no llevar dorsal, lleva al otro a mi rueda.

El último lugar para intentarlo era obvio, el repecho de San Jerónimo, pero Alfaya ataca ahí mismo y se nos hecha encima. Cojo rueda al que lo sigue, y como ya mi oportunidad había muerto, decido dar por saco. Ataco dos o tres veces, para que por lo menos no pararan a guardar para el sprint, y ayudar a algún colega que venía ahí, haciendo que alguno tuviera que venir detrás mía y forzarse más.

Giramos a la derecha, recorremos la Cartuja, y tras la cuesta, sprintan, y Orellana pasa el primero. Ganó el año pasado, y este, no lo ha hecho, pero como si lo hubiera hecho, por que lo que ha entrado delante es demasiado. Seguido creo, que de Dani del Toro, que se ha marcado un etapón, tirando mucho tiempo viniendo sólo sin equipo.

Dar las gracias a los organizadores, gracias a los cuales se ha podido celebrar esta II Edición, y esperemos muchas más. Todo Ok, muchas gracias por el sacrificio que conlleva organizar un evento de este tipo, aunque sé que ya sentis ese agradecimiento viendo salir y entrar a los ciclistas como los habéis visto entrar y salir en el estadio.

Por Antonio Ramón Prieto Navarro (25/05/2014)
25 May 2014